Nuevos contadores
martes, 15 de febrero de 2011
Carta de amor de Endesa a sus clientes:
“Estimado señor:
Endesa Distribución va a proceder próximamente a la sustitución de su contador de electricidad por uno nuevo que dispone de capacidad de Telegestión, en cumplimiento de la normativa vigente (RD 1110/2007 de 24 de agosto y Orden TC/3860/2007 de 28 de diciembre). El nuevo sistema de Telegestión permitirá entre otras funciones la lectura a distancia de su consumo.
A lo largo del próximo trimestre, un operario autorizado por Endesa sustituirá el contador que usted tiene actualmente instalado. Si su contador se encuentra en el cuarto de contadores o es accesible desde el exterior de su vivienda, no será necesario que usted esté presente. En caso contrario, el operario se pondrá en contacto con usted para poder realizar el cambio de contador.
El coste de la sustitución correrá a cargo de Endesa y usted sólo tendrá que abonar una cantidad en concepto de Derechos de Enganche, que según se establece en la legislación actual asciende a 9,04 euros. Por otra parte, el coste mensual de alquiler del contador a aplicar será de 0,81 euros.
Si necesita cualquier aclaración sobre esta sustitución o desea realizar alguna consulta, puede contactar con nosotros dirigiéndose al Teléfono de Atención de Endesa Distribución Eléctrica 902 509 600. Estaremos encantados de atenderle.
Agradeciendo de antemano su colaboración, reciba un cordial saludo”.
Publicado por
El guardián
en
6:19 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: abuso, apagón, contador, contadores, eléctricas, electricidad, Endesa, estafa, Fenosa, fraude, Iberdrola, timo
La mentira de la ley antitabaco
jueves, 27 de enero de 2011
Llevo un rato leyendo los comentarios en una noticia sobre la nueva ley anti-tabaco, y estaba apunto de hacer mi aportación cuando me he dado cuenta de que lo que tengo que decir posiblemente excedería el límite de caracteres permitidos. Por ello me he decidido a ponerlo aquí.
Miro al pasado y me viene a la cabeza aquella revuelta en Mayo del 68, iniciada por estudiantes de izquierdas en París, cuyo slogan era el famoso "Prohibido prohibir", aquellos tiempos en los que la izquierda era un conjunto de ideas idealistas y llena de buenas intenciones. Hoy en día, al menos en España, ya no queda nada de eso.
España es un país totalmente a la deriva. Con más de un 20% de paro, el sector de la construcción en crisis, el sistema educativo haciendo aguas por todas partes y un serio problema de inmigración, nuestro (des)gobierno se dedica ha crear leyes que, lejos de impulsar y reforzar nuestra maltrecha economía, la destruyen aun más si cabe. La historia es la siguiente:
Hace unos cuantos años el gobierno se da cuenta de que los problemas generados por el tabaco cuestan a las arcas del estado mucho, pero que mucho dinero, así que deciden hacer descender el consumo del tabaco (no confundir con tabaquismo) reduciendo los lugares donde se puede fumar. Obligan al sector hostelero a habilitar zonas expresamente para fumar, con sus extractores y perfectamente separadas de los no fumadores. Hasta aquí todo correcto. Ahora, dos años más tarde, y sin previo aviso, deciden que la inversión realizada por los hosteleros ya no vale y que no se puede fumar en ningún sitio público, no vayas a perjudicar la salud de los que te rodean.
Paso ahora a analizar los comentarios más utilizados a la hora de defender esta ley:
*Argumento N 1 : Esta ley ha funcionado en otros países Europeos, así que en España debería funcionar...........
Argumento N 2: Por qué tengo que respirar el humo de tu cigarrillo yo que no fumo ?............
Publicado por
El guardián
en
6:07 p. m.
0
comentarios