Y para refrescar la memoria:
miércoles, 30 de diciembre de 2009
¿ESTÀ WARS?
Y para refrescar la memoria:
miércoles, 23 de diciembre de 2009
'·..'·B·O.N' ·. ' N.A·.D'.A·L.·'.·.'·
PD1: el momento ladrido... jajaja!! parece un perro-patada.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Runtime News: Berlusconi

Hoy tenemos el placer de estrenar nueva seccion por cortesia de Runtime Comics y de su alter ego Runtime-Error, y nada mejor que hacerlo con una noticia molona como fue la tocada de cara que le dieron al señorito Berlusconi. No es que me alegre (que tambien), pero no me negareis que cuando os enterasteis no aparecio una sonrisa en vuestra cara....o en vuestra mente.Disfrutarla!!!
Viñeta made in Runtime-Error Comics
Quiero mas Runtime News!!!
APM (recopilatorio)
martes, 8 de diciembre de 2009
llegó la hora
sábado, 5 de diciembre de 2009
ETIMOLOGÍA
Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significado y de su forma.| Especialidad lingüística que estudia el origen de las palabras consideradas en dichos aspectos.
Pues eso, saber de donde vienen las palabras que utilizamos día a día.
Y para empezar, ¿cuál es la etimología de la palabra 'etimología'?
ETIMOLOGÍA: Proviene del griego, formada por las palabras “etymos” (verdadero) y “logos” (palabra) y el sufijo ‘-ía’ para crear sustantivos que expresan una relación a algo. Es decir, significa “relacionado con la verdad de la palabra”.
Ejemplos varios:
- BMW: “Bayerische Motoren Werke” (fábrica bávara de motores, en alemán).
- JEEP: Es la transcripción de las iniciales G.P., es decir, “General Purpose” (para todo uso), ya que con esa intención fue creado para el ejército de los EEUU.
- ECHAR EL MUERTO: Según las leyes medievales, cuando aparecía una persona muerta violentamente y no se podía descubrir al asesino, el pueblo estaba obligado a pagar una multa llamada “homicidius”. Por ello procuraban trasladar el cadáver a otro pueblo.
- COCKTAIL: Un tabernero escocés amante de las peleas de gallos llamó “cock-tail” (cola de gallo) a una mezcla de bebidas que realizó para celebrar una victoria.
- ALGORITMO: Proviene de “Al-Jwarizmi”, sobrenombre del célebre matemático Mohamed Ben Musa.
- ASPIRINA: “A” por acetil y “SPIR” por “spirsäure” (ácido salicílico, en alemán).
- PESETA: Procede de la palabra en valenciano “peseta” (piececita), diminutivo de “peça” (pieza), nombre con que se conocía desde el siglo XV a algunas monedas de plata y que más tarde designó al real de a dos.
- ADÚLTERO: Viene del latín “ad” (cercad de) y de “alter” (otro), es decir, significa “el que está cerca de otro”.
Ese largo etcétera lo podéis consultar en esta web.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
LEGO - MATRIX
Si quieres ver el making of... aquí tienes: legomatrix.com